No hagas siempre lo que los demás piensan, haz lo que tú piensas que debes hacer.
• En la vida cometer errores o equivocarse debe ser necesario, solo así aprenderás.
• Pueda ser que lo que tu pienses sea lo correcto, o puede ser que lo que los demás piensen sea lo correcto, equivócate solo así sabrás si estabas en lo correcto.
• Nadie está obligado a seguir consejos.
• Si piensas hacer lo que tú quieres, solo asegúrate de estar listo para lo que venga, pero si al llegar la crítica te afecta, entonces no estabas listo.
• Se requiere carácter para afrontar los resultados de tus decisiones.
Tenemos buena memoria para lo malo, y mala memoria para lo bueno.
Se dice que el cerebro es donde la mente esta hospedada, hay un término llamado “Neuroplasticidad” y explica que el cerebro tiene la capacidad de adaptarse a los cambios que hagas en tu vida según la conducta o experiencias que tengas, si la ciencia afirma que tu mente termina siendo forzada a adaptarse a tus malos o buenos pensamientos, es porque así lo decides, nada ni nadie te obliga a llevar la vida que llevas si no solamente tú, porque eres dueño de tu vida y pensamientos.
Hay una gran diferencia entre guardar y ocultar el corazón.
• Lo guardado es sinónimo de cuidado.
• Lo oculto es sinónimo de sospecha.
Es necesario oír a Dios a través de tu mente, leyendo la Biblia y orando. Recuerda que equivocarte, aunque le hayas orado antes a Dios es parte del proceso de aprendizaje para formar tu carácter. Jesús estaba orando antes de que lo arrestaran y crucificaran. (pidiendo que no pasara más, pero siempre se abandonó a la voluntad de Dios)
“Sobre todas las cosas cuida tu corazón, porque de él brota la vida.” —Proverbios 4:23 NBV
“Ante todo, cuida tus pensamientos porque ellos controlan tu vida.” —Proverbios 4:23 PDT
0 thoughts on “Corazón oculto (Parte 4)”